El acuerdo de 6 millones de dólares entre el Partido Democrático de Albania y la firma estadounidense Continental Strategy ha generado preocupaciones, lo que ha llevado a la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y el Crimen Organizado (SPAK) de Albania.
En abril, Flamur Noka, Secretario General del Partido Democrático de Albania, firmó el contrato de lobby del partido con Continental Strategy. Del valor total del contrato de 6 millones de dólares, ya se han pagado 750.000 dólares correspondientes a los primeros tres meses. Nuredin Seci, un albano-estadounidense, ha ofrecido una garantía de pago para esta suma.
Continental Strategy es una organización de consultoría y lobby con sede en Estados Unidos, enfocada en estrategia política y relaciones gubernamentales. La firma fue establecida a principios de 2022 por el exembajador y legislador estatal Carlos Trujillo, y mantiene vínculos políticos estrechos con destacados miembros del Partido Republicano de EE. UU., como el senador Marco Rubio y Katie Wiles.
Según los términos del acuerdo, Continental Strategy ofrecerá al Partido Democrático servicios de relaciones gubernamentales, en particular mediante la construcción de conexiones con miembros influyentes de las ramas legislativa y ejecutiva para apoyar la formulación de políticas y el logro de los objetivos del partido en materia de gobernanza y elecciones.
El Partido Democrático destacó en un comunicado de prensa que los 6 millones de dólares se desembolsarán a través de la fundación “Make Albania Great Again”, creada por albano-estadounidenses.
Este es el segundo acuerdo que el Partido Democrático firma en los últimos tres meses con personas cercanas al expresidente estadounidense Donald Trump. Anteriormente, uno de los dos principales estrategas de la última campaña presidencial de Trump, Chris LaCivita, dirigía la empresa que gestionó las relaciones públicas para la campaña del 11 de mayo.
La SPAK es la Estructura Especial contra la Corrupción y el Crimen Organizado en Albania, creada como parte de un sistema integral de reformas judiciales destinadas a combatir la corrupción de alto nivel y el crimen organizado, así como a alinear el país con los estándares de la Unión Europea. La SPAK se estableció tras la reforma constitucional de 2013 en Albania, diseñada para hacer frente a la corrupción arraigada en el poder judicial y el sector público.
Las reformas crearon un marco institucional independiente para la investigación, enjuiciamiento y tratamiento judicial de casos de crimen organizado y corrupción. La SPAK está formada por una Fiscalía Especial (separada de otras fiscalías) y una Oficina Nacional de Investigación subordinada. Los Tribunales de la SPAK, que comenzaron sus actividades el 19 de diciembre de 2019, sustituyen a los anteriores Tribunales de Crímenes Graves y ejercen jurisdicción a nivel nacional en los casos correspondientes.