Revelación de nombres en el escándalo de Huawei
Los nombres de cinco eurodiputados vinculados al escándalo de cabildeo de Huawei fueron revelados este miércoles por la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Anunció que el Parlamento votará la revocación de la inmunidad de Giusi Princi y Fulvio Martusciello, a propuesta de las autoridades belgas.
Metsola también mencionó a tres parlamentarios adicionales que confirmaron haber sido contactados por las autoridades belgas a principios de semana: Daniel Attard, Nikola Minchev y Salvatore de Meo.
Ocho detenidos y presuntos sobornos
Hasta ahora, ocho personas han sido detenidas en relación con la investigación. Entre ellos se encuentran lobistas, asistentes parlamentarios y empleados actuales y antiguos de Huawei. Aunque ningún eurodiputado ha sido arrestado todavía, el nombre de Martusciello ya se esperaba tras la detención de su asistente parlamentario en Italia el pasado abril.
Según los investigadores, los lobistas de Huawei habrían influido en los legisladores mediante regalos no declarados y pagos, tales como entradas gratuitas a eventos deportivos, obsequios costosos, transferencias de dinero significativas e incluso viajes con todos los gastos pagados a China, a cambio de apoyo a la empresa china.
Solicitud de retirada de inmunidad y primeras negativas
A principios de semana se supo que, como parte de la investigación sobre la presunta operación de “dinero por influencia” de Huawei en Bruselas, los fiscales belgas solicitaron al Parlamento Europeo la retirada de inmunidad a cinco eurodiputados, sin revelar sus nombres en ese momento.
Antes de hacerse públicos los nombres, De Meo, Attard y Minchev, quienes decidieron hablar públicamente, negaron cualquier conducta inapropiada. De Meo explicó que su caso se refiere a su participación en un aperitivo, un evento social que no fue organizado por Huawei, aunque hubo representantes de la empresa presentes. El evento se celebró fuera de las instalaciones del Parlamento.
Partido de fútbol y entradas corporativas de Huawei
El caso del eurodiputado maltés Daniel Attard está relacionado con un partido de fútbol al que asistió en septiembre desde un palco de Huawei en el estadio Anderlecht de Bélgica. “Desconocía que la invitación provenía de una empresa o que se trataba de un palco corporativo. Posteriormente supe que la invitación era de una persona investigada por las autoridades belgas que deseaba hablarme sobre Huawei durante el partido”, declaró.
Nikola Minchev, eurodiputado búlgaro del grupo Renew, también está siendo investigado por asistir al palco de Huawei durante otro partido en el mismo estadio. “Mi presencia en ese evento es ahora la razón de la investigación sobre posibles irregularidades”, declaró a la prensa búlgara. En marzo, las autoridades registraron la oficina de Adam Mukhtar, asistente de Minchev.
Respuesta institucional: veto a Huawei en las instituciones de la UE
Como respuesta al escándalo, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo prohibieron el acceso de todos los lobistas de Huawei a sus instalaciones. Las filiales y asociados serán evaluados de forma individual. Huawei afirmó en su momento que tiene tolerancia cero hacia la corrupción, pero aún no ha emitido un comunicado oficial desde entonces.
El Comité de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo votará sobre la retirada de inmunidad de los cinco eurodiputados tras el anuncio de Metsola.